
Analizador ABL80 FLEX CO-OX
Co-oximetría de alta calidad en un equipo portátil con control de calidad automático
-
Co-oximetría
-
Control de calidad automático
-
Medidas operando en
El analizador ABL80 FLEX CO-OX proporciona parámetros de gases en sangre, electrólitos, glucosa y co-oximetría con todas las ventajas de un sistema compacto, como la simplicidad y la fiabilidad.
El control de calidad automático garantiza la fiabilidad de las pruebas realizadas en el "point of care" y documenta el cumplimiento normativo.
El analizador ABL80 FLEX CO-OX dispone de una gran variedad de paneles de parámetros y un breve tiempo de arranque tras el cambio de los consumibles. También cuenta con perfiles de interfaz personalizables y gestión de usuarios centralizada, por lo que aporta una gran flexibilidad al personal tanto de laboratorio como clínico.


Parámetros medidos
Potencial de hidrógeno
El grado de acidez o alcalinidad de cualquier líquido (incluida la sangre) es una función de su concentración de iones hidrógeno [H+], y el pH es simplemente una forma de expresar la actividad de los iones hidrógeno. La relación entre el pH y la concentración de iones hidrógeno se describe así:
pH = -log aH+
where aH+ representando aH+ la actividad de los iones hidrógeno.
El pH bajo se asocia con acidosis, y el pH alto, con alcalosis [1,2].
1. CLSI. Blood gas and pH analysis and related measurements; Approved Guidelines. CLSI document CA46-A2, 29, 8. Clinical and Laboratory Standards Institute, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087-1898 USA, 2009
2. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook
Presión parcial de oxígeno
La cantidad de oxígeno en la sangre se controla mediante diversas variables como la ventilación/perfusión. La pO2 es la presión parcial del oxígeno en una fase gaseosa en equilibrio con la sangre. La pO2 únicamente refleja una pequeña fracción (1–2 %) del oxígeno total en la sangre que se disuelve en el plasma sanguíneo [1]. El 98–99 % restante del oxígeno presente en la sangre está unido a la hemoglobina en los eritrocitos. La pO2 refleja principalmente la captación de oxígeno en los pulmones. [2]
1. Wettstein R, Wilkins R. Interpretation of blood gases. In: Clinical assessment in respiratory care, 6th ed. St. Louis: Mosby, 2010.
2. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Presión parcial de oxígeno
La cantidad de oxígeno en la sangre se controla mediante diversas variables como la ventilación/perfusión. La pO2 es la presión parcial del oxígeno en una fase gaseosa en equilibrio con la sangre. La pO2 únicamente refleja una pequeña fracción (1–2 %) del oxígeno total en la sangre que se disuelve en el plasma sanguíneo [1]. El 98–99 % restante del oxígeno presente en la sangre está unido a la hemoglobina en los eritrocitos. La pO2 refleja principalmente la captación de oxígeno en los pulmones. [2]
1. Wettstein R, Wilkins R. Interpretation of blood gases. In: Clinical assessment in respiratory care, 6th ed. St. Louis: Mosby, 2010.
2. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Glucosa
La glucosa, el carbohidrato más abundante en el metabolismo humano, sirve como fuente principal de energía intracelular (ver lactato). La glucosa se deriva principalmente de los carbohidratos dietéticos, pero también se produce (principalmente en el hígado y los riñones) a través del proceso anabólico de gluconeogénesis, y de la descomposición del glucógeno (glucogenólisis). Esta glucosa producida de forma endógena ayuda a mantener la concentración de glucosa en sangre dentro de los límites normales cuando no se dispone de glucosa derivada de la dieta; por ejemplo, entre comidas o durante períodos de inanición. [1].
1. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Calcio
El ion cálcico (Ca2+) es uno de los cationes más frecuentes en el cuerpo, donde aproximadamente el 1 % está presente en el líquido extracelular de la sangre. El Ca2+ desempeña un papel vital para la mineralización ósea y diversos procesos celulares como la contractilidad del corazón y la musculatura esquelética, la transmisión neuromuscular, la secreción hormonal y la acción en diversas reacciones enzimáticas como, por ejemplo, la coagulación de la sangre. [1].
1. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Cloruro
El cloruro (Cl-) es el anión principal en el líquido extracelular y uno de los aniones más importantes en la sangre. La función principal del Cl- es mantener la presión osmótica, el equilibrio de líquidos, la actividad muscular, la neutralidad iónica en el plasma, y ayudar a dilucidar la causa de las alteraciones ácido-base. [1]
1. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Potasio
El potasio (K+) es el catión principal en el fluido intracelular, donde tiene una concentración 25 - 37 veces mayor (∼150 mmol/L en células de tejido, ∼105 mmol/L en eritrocitos) que en el líquido extracelular (∼4 mmol/L) [1, 2]. El K+ realiza varias funciones vitales en el cuerpo como la regulación de la excitabilidad neuromuscular, del ritmo cardíaco y del volumen intracelular y extracelular, así como del estado ácido-base. [3]
1. Burtis CA, Ashwood ER, Bruns DE. Tietz textbook of clinical chemistry and molecular diagnostics. 5th ed. St. Louis: Saunders Elsevier, 2012.
2. Engquist A. Fluids/Electrolytes/Nutrition. 1st ed. Copenhagen: Munksgaard, 1985.
3. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Sodio
El sodio (Na+) es el catión dominante en el líquido extracelular, donde presenta una concentración 14 veces mayor (∼140 mmol/L) que en el fluido intracelular (∼10 mmol/L). El Na+ contribuye de manera importante a la osmolalidad del líquido extracelular y su función principal es en gran parte el control y regulación del equilibrio hídrico, así como el mantenimiento de la presión arterial. El Na+ también es importante para transmitir impulsos nerviosos y activar la concreción muscular. [1]
1. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Hemoglobina total
La concentración de hemoglobina total (ctHb) en la sangre incluye oxihemoglobina (cO2Hb), desoxihemoglobina (cHHb), así como las especies de hemoglobina disfuncional que son incapaces de unir oxígeno:
carboxihemoglobina (cCOHb) (ver COHb), metahemoglobina (cMetHb) (ver MetHb) y sulfohemoglobina (cSulfHb).
Asi:
ctHb = cO2Hb + cHHb + cCOHb + cMetHb + cSulfHb
La SulfHb no está incluida en la c tHb notificada en la mayoría de los oxímetros por ser poco habitual. [1]
1. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
La saturación de oxígeno (sO2) es la relación entre la concentración de oxihemoglobina y la concentración de hemoglobina funcional (es decir, oxihemoglobina (O2Hb) y desoxihemoglobina (HHb) capaz de transportar oxígeno [1].
La sO2 refleja la utilización de la capacidad de transporte de oxígeno disponible actualmente. En la sangre arterial un 98–99 % de oxígeno se transporta en eritrocitos unidos a la hemoglobina. El 1-2 % restante del oxígeno transportado en sangre se disuelve en el plasma sanguíneo: esta es la porción notificada como presión parcial de oxígeno (pO2) [2,3].
1. CLSI. Blood gas and pH analysis and related measurements; Approved Guidelines. CLSI document CA46-A2, 29, 8. Clinical and Laboratory Standards Institute, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087-1898 USA, 2009.
2. Higgins C. Parameters that reflect the carbon dioxide content of blood. www.acutecaretesting.org Oct 2008.
Fracción de oxihemoglobina
FO2Hb en hemoglobina total en sangre. [1]
1. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Carboxihemoglobina
FCOHb es la fracción de hemoglobina total (ctHb) que está presente como carboxihemoglobina (COHb). Por convención, la fracción se expresa como un porcentaje (%). [1]
En el rango de 0–60 % la COHb en sangre arterial (COHb(a)) y venosa (COHb(v)) es similar; es decir, se puede analizar tanto sangre venosa como arterial [1]. En la mayoría de textos médicos la FCOHb(a) se denomina simplemente COHb. [2]
1. Lopez DM, Weingarten-Arams JS, Singer LP, Conway EE Jr. Relationship between arterial, mixed venous and internal jugular carboxyhemoglobin concentrations at low, medium and high concentrations in a piglet model of carbon monoxide toxicity. Crit Care Med 2000; 28: 1998-2001.
2. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Metahemoglobina
FMetHb es la fracción de hemoglobina total (ctHb) que está presente como metahemoglobina (MetHb). Por convención, la fracción se expresa como un porcentaje (%) [1]. En la mayoría de los cuadros de texto médicos la MetHb(a) se denomina simplemente metahemoglobina (MetHb). [2]
1. CLSI. Blood gas and pH analysis and related measurements; Approved Guidelines. CLSI document CA46-A2, 29, 8. Clinical and Laboratory Standards Institute, 940 West Valley Road, Suite 1400, Wayne, Pennsylvania 19087-1898 USA, 2009.
2. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.
Fracción de desoxihemoglobina
FHHb en hemoglobina total en sangre. [1]
1. Acute care testing handbook. Radiometer Medical ApS, 2700 Brønshøj, Denmark, 2014. As accessed on https://www.radiometer.com/en/knowledge-center/handbooks/acute-care-testing-handbook.

El analizador ABL80 FLEX CO-OX ofrece conectividad completa al sistema AQURE de gestión de "point of care"*), y puede usarse como parte de la solución 1st Automatic de Radiometer.
*) En EE.UU., la función de control remoto del sistema AQURE no se ha puesto aún a la venta